

ODA
Para nosotros es sumamente importante reconocer que ser parte de AGMA es un compromiso de trabajo en distintas disciplinas y esto conlleva a tener múltiples objetivos pero siempre teniendo en cuenta que juntos cambiaremos el mundo para dejarlo mejor a nuestras generaciones futuras. Es ahí, donde los Objetivos de Desarrollo AGMA toman un papel importante

OBJETIVO PRINCIPAL DEL MOVIMIENTO AITW
Desde el inicio del movimiento AITW | AGMA nos es primordial ser participes de un cambio positivo en el mundo. Muchos jóvenes lo sabemos y tenemos muy claro en que tipo de futuro queremos vernos, ver a nuestra familia, amigos, seres queridos y sobre todo a los seres vivos con los que compartimos un sin fin de ecosistemas.
Sabemos perfectamente que todos somos una sola comunidad y que todos dependemos de todos, sin importar que creencias tengas, ni de donde seas, ni mucho menos las fronteras creadas por nosotros mismos, lo único que sabemos es que tenemos una sola meta, un mejor futuro.
Que el tiempo prestado que tenemos en el mundo, lo usemos para dejar un mejor futuro, y que la huella positiva que dejemos, prevalezca generaciones.
Es por eso que nuestros esfuerzos sean Por un Mundo Mejor.


COMUNIDAD Y CONECTIVIDAD
Ser parte de una comunidad es la mejor forma de permanecer inspirado y motivado en diferentes aspectos. En una comunidad fuerte, siempre hay uno o más individuos que hacen y alcanzan objetivos asombrosos, lo que te puede motivar a trabajar más duro y lograr metas más grandes. En AGMA y el mundo existen grandes desafíos que afrontar y de no ser por la comunidad de todo el movimiento, no podríamos enfrentarlos.
Para tener una comunidad sostenible, hace falta una conectividad global y efectiva para impulsar y dar a conocer nuestro mensaje y nuestros objetivos AITW. Fomentar una colaboración eficiente en proyectos, dando alas a la creatividad y potenciando la comunicación interna y externa nos ayuda para mejorar la motivación de toda nuestra familia internacional.
Actualmente el movimiento AITW tiene como fin, con el objetivo Comunidad y conectividad dar a conocer el cambio que estamos generando en el mundo, poder expandirnos y juntos luchar Por un Mundo Mejor.
EXPANCIÓN Y POSICIONAMIENTO
Una de las mayores ventajas del crecimiento del movimiento AITW es el hecho de que la expansión normalmente nos brinda la oportunidad de ofrecer soluciones integrales y sostenibles más grandes. Al hacerlo, podemos diversificar el flujo de impacto que queremos lograr, lo que significa que cada vez podremos empezar a tener un impacto importante ante los retos del mundo, estar más preparados para afrontarlos y saber que contamos con los múltiples sistemas y programas que nuestra familia AITW nos brinda.
Es importante trabajar de la mano el posicionamiento de la organización para así tener éxito en la expansión. El objetivo crucial es darnos a conocer como un movimiento que tiene el poder de dejar precedentes favorables ante situaciones emergentes y desfavorables que día con día impactan el mundo.
Existen muchas medias por tomar para erradicar los retos mundiales y locales, es por ello que donde hay miembros AGMA, existirá una iniciativa creativa y transformadora para mejorar nuestros entornos.


EDUCACIÓN Y CONOCIMIENTO
La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos. La educación es necesaria en todos los sentidos.
En el marco de objetivos AGMA en la comunidad internacional nos tomamos muy enserio los retos que esto conlleva. Por ello, el 60% de nuestro programa se enfoca en la educación de calidad según las metas de AGMA. Por ello se implementan programas dedicados al desarrollo del movimiento para estar preparados ante cualquier situación.
Conocer, entender y llevar a la acción nuestras metas y objetivos son clave para la implementación de nuevas soluciones en el mundo.
INICIATIVA Y MEJORA
Tener iniciativa es clave en el progreso y la mejora. Este objetivo va en función del desarrollo e innovación de todo lo que ofrecemos a nuestra comunidad. SIEMPRE tenemos los espacios y la capacidad de hacer mejor las cosas.
Los cambios surgen como ocasión para renovarnos, para conseguir nuevas metas, para mantenernos alerta observando todo lo que nos llega, en pocas palabras, para vivir el presente de forma más consciente. Los cambios implican también oportunidad, aprendizaje, movimiento, ilusión, esperanza y posibilidad de evolución.
Por ello, siempre tratamos de cambiar nuestros espacios e innovar nuestras estrategias mundiales, regionales y locales.


CAMBIOS EFECTIVOS Y SOSTENIBLES
Los cambios surgen como ocasión para renovarnos, para conseguir nuevas metas, para mantenernos alerta observando todo lo que nos llega, en pocas palabras, para vivir el presente de forma más consciente. Los cambios implican también oportunidad, aprendizaje, movimiento, ilusión, esperanza y posibilidad de evolución.
Incentivar cambios efectivos y sostenibles da como resultado de el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.
Con este objetivo buscamos asegurar que la generación presente y las generaciones futuras puedan satisfacer sus necesidades más básicas. Aborda aspectos de la esfera social, económica y ambiental.
DESAFIOS Y PROGRESO
El desafío es parte importante de la vida de los seres humanos, porque surge bajo principios y reglas que impulsan la superación personal de cada individuo. Es irrelevante donde nace, lo trascendental son las acciones que se realizan para cumplirlo.
El planteamiento de un desafío o problema representa un proceso que requiere de una discusión y triangulación de ideas, basada en una relación profesional de confianza en el equipo involucrado; de un liderazgo distribuido, donde todos los actores de la educación, padres, apoderados y estudiantes, puedan participar desde su rol en la toma de decisiones, y de un mapeo de espacios para el desarrollo de la innovación.
Esto permite integrar una experiencia colectiva donde se aprende de las preocupaciones y errores para transformarlos en un desafío común, considerando procesos simultáneos en distintos niveles de gestión y en los subsistemas del movimiento y en los mismos desafíos que el mundo enfrenta y así poder lograr un progreso.


HISTORIA Y ANTECEDENTES
La historia es una herramienta que nos permite conocer ese pasado para entender el presente que vivimos y construir nuestro futuro. Una de las principales razones por las que es importante estudiar historia en la actualidad es para entender el cambio de la sociedad actual y cómo surge la sociedad en la que vivimos.
Los antecedentes son una síntesis conceptual de todas las investigaciones, proyectos, esfuerzos, programas, iniciativas y trabajos realizados previamente sobre los múltiples problemas que enfrentamos. Con este elemento básico podremos ahorrarnos tiempo ya que podremos asegurarnos de invertir todos nuestros esfuerzos en abordar tu tema desde una perspectiva original conociendo los errores del pasado.