
Medidas para ayudar a prevenir la propagación del COVID-19 si está enfermo
Síntomas del COVID-19
Esté atento a los síntomas
Los síntomas notificados por personas con COVID-19 varían desde aquellos que presentan síntomas leves hasta quienes se enferman gravemente. Los síntomas pueden aparecer de 2 a 14 días después de la exposición al virus. Cualquiera puede tener síntomas de leves a graves. Las personas con estos síntomas podrían tener COVID-19:
-
Fiebre o escalofríos
-
Tos
-
Dificultad para respirar (sentir que le falta el aire)
-
Fatiga
-
Dolores musculares y corporales
-
Dolor de cabeza
-
Pérdida reciente del olfato o el gusto
-
Dolor de garganta
-
Congestión o moqueo
-
Náuseas o vómitos
-
Diarrea
Esta lista no incluye todos los síntomas posibles. Los CDC seguirán actualizando esta lista a medida que aprendamos más acerca del COVID-19. Los adultos mayores y las personas con afecciones subyacentes graves, como enfermedades cardiacas o pulmonares o diabetes, parecen correr mayor riesgo de presentar complicaciones más graves a causa del COVID-19.
Cuándo buscar atención médica de emergencia
Esté atento a los signos de advertencia de emergencia* del COVID-19. Si alguien presenta alguno de estos signos, busque atención médica de emergencia de inmediato:
-
Dificultad para respirar
-
Dolor o presión persistente en el pecho
-
Confusión
-
Incapacidad de despertarse o permanecer despierto
-
Piel, labios o lechos de uñas pálidos, grises o azulados, según el tono de la piel
*Esta lista no incluye todos los síntomas posibles. Llame a su proveedor de servicios médicos por cualquier otro síntoma grave o que le preocupe.
Llame al 911 o llame antes a su centro de emergencias local: notifique al operador que necesita atención para alguien que tiene o podría tener COVID-19.
Diferencia entre el COVID-19 y la influenza
La influenza (gripe) y el COVID-19 son enfermedades respiratorias contagiosas, pero son provocadas por virus diferentes. El COVID-19 es causado por la infección con un nuevo coronavirus (llamado SARS-CoV-2) y la influenza es causada por la infección con los virus de la influenza.
Al parecer, el COVID-19 se propaga más fácilmente que la influenza y causa enfermedades más graves en ciertas personas. Además, las personas pueden tardar más en presentar síntomas y ser contagiosas por más tiempo. En las siguientes secciones encontrará más información acerca de las diferencias entre la influenza y el COVID-19.
Dado que algunos de los síntomas de la influenza y el COVID-19 son similares, puede ser difícil distinguir entre ambas enfermedades basándose solo en los síntomas, y podría ser necesario realizar una prueba de detección para ayudar a confirmar el diagnóstico.
Aunque aprendemos más cada día acerca del COVID-19 y el virus que causa la enfermedad, aún se desconoce mucho al respecto. Esta página compara el COVID-19 con la influenza, con base en la mejor información disponible a la fecha.
Es importante que:
Para el movimiento AITW, AGMA la seguridad y la salud de nuestros voluntarios es primero, por ello las actividades de índole presencial solo están aprobadas por la ORFEUNA siempre y cuando:
-
Existan todas las medidas sanitarias exigidas por la OMS para evitar la propagación del virus.
-
Aforo de personas mínimas en espacios grandes y al aire libre.
-
Las autoridades locales lo permitan.
-
En cuanto exista la oportunidad, estén todos vacunados.
-
La autorización del presidente federativo y líder regional del AITW al que pertenezcas.
Última actualización: 17 de mar. del 2021
Fuente del contenido: Centro Nacional de Vacunación y Enfermedades Respiratorias (NCIRD), División de Enfermedades Virales